Es
interesante saber que la gastronomía existe desde que inicio la vida. Que en la prehistoria, el hombre Neanderthal ya buscaba
el deleite con su alimentación.
El
hombre Neanderthal era recolector, se alimentaba de lo que
recogía dentro de su medio, cortaba y cazaba, no contaba con
muchas armas por este motivo dependían de la suerte o el azar. En cuanto a
Su dieta diaria estaba integrada por,
vegetales, gusanos, pescado, lagartijas ratas, ratones, entre otros. Comían así debido a
las dificultades de la época.
Consumían
las plantas consideradas como hierbas malas pero ellos no lo sabían. El trébol,
col silvestre, berro, berza, raíz fuerte, salsifíes, acedera, eran
utilizadas y comidas naturalmente por ellos. Sus alimentos no los escogían por preferencia,
gusto y variedad. El proveedor de alimentos lentamente se fue convirtiendo en “gastrónomo”
Ø Después del fuego
El inicio de la cocina surge con el
descubrimiento del fuego que sucedido por
accidente al frotar dos pedazos de madera dura. El hombre
Neanderthal se convirtió en el único que pudo cocinar los alimentos
y a la vez degustarlos, descubrió que los alimentos se volvieron más blandos y tenían mejor sabor, y mejoro su
digestión. También empezaron a usar el método del ahumado, frío y la salazón para conservar los
alimentos. Las mujeres se quedaban en las
cuevas o habitas para preservar el fuego y preparar los
alimentos y amantar a sus hijos por esta razón es que las mujeres acumulaban grasa
en su cuerpo. Ellos para cocinar los alimentos hacían huecos y ponían piedras
calientes encima de la comida para que tenga mejor ebullición. Comenta también que aparecen cazuelas de barro crudo, tiempo después
surgen recipientes hechos de fierro fundido.
El hombre dejo de ser nómada y se convirtió en sedentario debido a la agricultura,
fuego y la ganadería. Los alimentos esenciales que comían era frutos, bayas,
raíces, tallos.
El hombre empezó a organizarse en la caza
utilizando armas simples como por ejemplo
el arco y la flecha, estas eran hechas de
huesos, piedras y ramas y gracias
a esto sobrevive en los periodos siguientes. Cazaba grandes y pequeños animales ejemplo los caracoles,
erizos. Primero empezó a pescar con
arpones y anzuelos, posteriormente se puso a
sembrar y recolectar.
Ø La edad de oro
Se
extinguieron grandes animales como el mamut, bisonte, caballo .En la edad de
oro el hombre ya no caza como en el primer periodo si no que ya empiezan a domesticar
y encorralar a ciertos animales como los perros, renos. Y en oriente cerdos y cabras.
Los renos fueron atraídos por la orina humana eran de mucha utilidad ya que luego
de comer su carne usaban su piel para el frio y sus huesos para elaborar sus armas,
los perros por otra parte los atrajo el fuego y ayudaban en la caza, ganadería y
agricultura.
Ø La agricultura
Con respecto a la agricultura la mujer tomo un
papel importante ya que ella recolectaba semillas y las sembraba, fue también
la iniciadora de nuestros cereales. La agricultura inicio en Tailandia y Birmania
donde sembraron melón y pepino.
Otro
hecho que me pareció importante mencionar es que debido a los cambios climáticos el hombre abandona las
cuevas y construye su primera casa las cual se denomina chozas.
Ø Los primeros inventos
Es
increíble como el hombre va evolucionando en la agricultura. En las partes
de Mesopotamia, Egipto y la India aparece el arado y la rueda, estos eran fabricados de madera. Los hombres
remplazaron poco a poco a las mujeres
en la agricultura. Por otra parte en china aparece
la metalurgia y el arado, utilizaban ya al buey llegándolo
a castrar.
Ø Primeros cultivos
Se
dice que los primeros cultivos que se dan
cuando el hombre
llega a la conclusión de que puede usar la naturaleza a su favor y comienza a aparecer
el mijo, cebada, trigo que es un cereal de
Asia, Armenia y Siria .
Por
otra parte en la prehistoria en los continentes de Asia y Europa se
cultivan vegetales como la col y otros cultivos
como la avena, mijo, guisante y haba. En
Egipto se da el cultivó de haba, trigo y lenteja, en el oriente sembraron
el almendro, olivo, garbanzo.
Los
habitantes de Europa comían el fruto del
Manzano, también consumían la
pera, ciruela, cerezo y el higo .También las
espinacas aparecen en el siglo
15. Comían los vegetales en
forma natural, luego ellos hierven el mijo siendo
el primer cereal hervido.
Ø Domesticación de los animales
Los animales
como: bueyes, antílopes, eran sacrificarlos para tener bienestar en
sus cultivos.
En
cuanto a
la domesticación de los animales
se cree que en las tierras
del Nilo inicio. Además del perro y el reno en el oriente
domestican vacas, cerdos, bueyes, hasta
aves como por ejemplo
tenemos al pato y la
oca. El animal que se popularizo debido
a su fácil cuidado fue el cerdo ya que
proporcionaba grasa , carne y su cuero
lo curtían ,y se lo podía criar
en espacios pequeños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario